|
|
|
Se encuentra aqui:
Desde 1945 en Holanda
Desde 1945
Después de la guerra, la economía neerlandesa prosperó y el país fue miembro fundador de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) en 1951 la cual desembocó finalmente en 1957 en la fundación de la Comunidad Económica Europea. Ya en 1944 Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo comenzaron una cooperación aduanera bajo el nombre de Benelux, (BElgië-NEderland-LUXembourg), que desembocó en 1958 en una unión económica. El Tratado de la Unión Europea o Tratado de Maastricht es conocido así porque se firmó en la ciudad neerlandesa de Maastricht.
En 1953 el país sufrió una de las catástrofes naturales más grandes de su historia. En la noche del 2 de febrero se rompieron múltiples diques en el sur-oeste del país inundando grandes zonas de la provincia de Zelanda, causando la muerte a cerca de 1.800 personas y perdidas millonarias. A partir de entonces, se inició el Plan Delta que proyectó la construcción de grandes diques y obras civiles para la retención de los embates de las aguas del Mar del Norte. Pero las obras que deberían proteger la provincia de Zelanda no se terminaron hasta casi el final del siglo XX.
La creación del Benelux, unión económica junto a Bélgica y Luxemburgo, y su posterior unión a otros organismos paneuropeos dio paso a la creación de la Comunidad Económica Europea tras la firma de los tratados de Roma en 1957, por lo que los Países Bajos son considerados como uno de los países fundadores de dicha organización. Durante los años 1970 la crisis del petróleo hizo que los diferentes gobiernos creasen un frente con cambios en la política económica, creando un ejemplo de crecimiento, lo que algunos denominaron "polder-economie" o economía de pólder. En 1980 la Reina Juliana abdicó en su hija Beatriz, el sexto monarca desde la creación del Reino de los Países Bajos y tercera mujer, tras su madre y su abuela, que reina el territorio de forma consecutiva.
Los gabinetes de Ruud Lubbers (1982-1994) comenzaron con una política de economizar y privatizar. En 1992 se firmó en la ciudad de Maastricht el Tratado de la Unión Europea. El gabinete de Wim Kok (1994-2002) fue compuesto por liberales y socialdemócratas, y fue el primer gabinete sin partidos cristianos. En 2001 se introdujeron las reformas liberales como el matrimonio entre personas del mismo sexo y la legalización de eutanasia.
El 28 de enero de 2013 la reina Beatriz anunció por televisión su abdicación a favor de su hijo el príncipe Guillermo, que reinará con el nombre de Guillermo IV a partir del 30 de abril de dicho año.

Desde 1945
Después de la guerra, la economía neerlandesa prosperó y el país fue miembro fundador de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) en 1951 la cual desembocó finalmente en 1957 en la fundación de la Comunidad Económica Europea. Ya en 1944 Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo comenzaron una cooperación aduanera bajo el nombre de Benelux, (BElgië-NEderland-LUXembourg), que desembocó en 1958 en una unión económica. El Tratado de la Unión Europea o Tratado de Maastricht es conocido así porque se firmó en la ciudad neerlandesa de Maastricht.
En 1953 el país sufrió una de las catástrofes naturales más grandes de su historia. En la noche del 2 de febrero se rompieron múltiples diques en el sur-oeste del país inundando grandes zonas de la provincia de Zelanda, causando la muerte a cerca de 1.800 personas y perdidas millonarias. A partir de entonces, se inició el Plan Delta que proyectó la construcción de grandes diques y obras civiles para la retención de los embates de las aguas del Mar del Norte. Pero las obras que deberían proteger la provincia de Zelanda no se terminaron hasta casi el final del siglo XX.
La creación del Benelux, unión económica junto a Bélgica y Luxemburgo, y su posterior unión a otros organismos paneuropeos dio paso a la creación de la Comunidad Económica Europea tras la firma de los tratados de Roma en 1957, por lo que los Países Bajos son considerados como uno de los países fundadores de dicha organización. Durante los años 1970 la crisis del petróleo hizo que los diferentes gobiernos creasen un frente con cambios en la política económica, creando un ejemplo de crecimiento, lo que algunos denominaron "polder-economie" o economía de pólder. En 1980 la Reina Juliana abdicó en su hija Beatriz, el sexto monarca desde la creación del Reino de los Países Bajos y tercera mujer, tras su madre y su abuela, que reina el territorio de forma consecutiva.
Los gabinetes de Ruud Lubbers (1982-1994) comenzaron con una política de economizar y privatizar. En 1992 se firmó en la ciudad de Maastricht el Tratado de la Unión Europea. El gabinete de Wim Kok (1994-2002) fue compuesto por liberales y socialdemócratas, y fue el primer gabinete sin partidos cristianos. En 2001 se introdujeron las reformas liberales como el matrimonio entre personas del mismo sexo y la legalización de eutanasia.
El 28 de enero de 2013 la reina Beatriz anunció por televisión su abdicación a favor de su hijo el príncipe Guillermo, que reinará con el nombre de Guillermo IV a partir del 30 de abril de dicho año.
|
|
|
|
|