|
|
|
Se encuentra aqui:
Historia de Holanda
Prehistoria
Los Países Bajos han sido habitados desde la última glaciación; los vestigios más antiguos hallados tienen una antigüedad de 100.000 años, cuando el país poseía un clima de tundra con muy escasa vegetación. Sus primeros pobladores fueron cazadores-recolectores. Al finalizar la edad de hielo, el área fue habitada por varios grupos paleolíticos. Uno de ellos fabricaba incluso canoas (Pesse, hacia 6500 a. C.) y antes de eso, alrededor de 8000 a. C., una tribu mesolítica residió cerca de Bergumermeer (Frisia).
La agricultura llegó hacia el año 5000 a. C., a través de la cultura de alfarería lineal (probablemente proveniente de Europa central), pero sólo fue practicada en las llanuras del extremo sur del país (Limburgo del Sur). Los recolectores-cazadores de la cultura Swifterbant están atestiguados a partir del 5600 a. C. Ellos desarrollaron una sociedad agrícola hacia el 4300-4000 a. C. en la que destacó la introducción de pequeñas proporciones de granos en una economía tradicional.
Los primeros restos notables de la prehistoria fueron los dólmenes, que han sido encontrados en la provincia de Drente, y fueron probablemente construidos por gente de la cultura granjera de Funnelbeaker entre 4100 y 3200 a. C. La primera evidencia del uso de ruedas está datada en torno al 2400 a. C., y probablemente está relacionado con la cultura Bellbeaker (Klokbeker cultuur). Esta cultura también experimentó con cobre, de lo que alguna evidencia (yunques de piedra, cuchillos de cobre, diademas de cobre) fue encontrada en el parque de Veluwe. Los hallazgos de cobre demuestran el comercio con otras regiones, debido a que el mineral de cobre no se encuentra en el país.
La Edad del Bronce probablemente comenzó alrededor del 2000 a. C., como en la tumba de "El herrero de Wageningen". Después de este descubrimiento, más objetos de la edad de bronce aparecieron, como en Epe, en Drouwen y sobre todo en Drenthe que debido a la cantidad de objetos encontrados como cuentas de estaño en un collar nos indican que era centro de comercio de la época. La riqueza de los Países Bajos en la Edad del Hierro puede ser vista en la "Tumba del rey en Oss" (sobre el 500 a. C.), allí un verdadero rey fue enterrado con algunos objetos como una espada de hierro con un grabado de oro y coral en el mayor túmulo funerario de Europa Occidental, que tenía 52 m de ancho.
En la época de la llegada de los romanos, los Países Bajos se hallaban habitados por varias tribus germánicas, quienes se habían asentado aquí alrededor del 600 a. C., como los tubanti, los canninefates o los frisios. Tribus celtas se asentaron en el sur, entre ellas los eburones, menapios y texuandri. Diversos germanos se asentaron en el delta del Rin al comienzo de la ocupación romana, y formaron la tribu de los bátavos.

Historia
Prehistoria
Los Países Bajos han sido habitados desde la última glaciación; los vestigios más antiguos hallados tienen una antigüedad de 100.000 años, cuando el país poseía un clima de tundra con muy escasa vegetación. Sus primeros pobladores fueron cazadores-recolectores. Al finalizar la edad de hielo, el área fue habitada por varios grupos paleolíticos. Uno de ellos fabricaba incluso canoas (Pesse, hacia 6500 a. C.) y antes de eso, alrededor de 8000 a. C., una tribu mesolítica residió cerca de Bergumermeer (Frisia).
La agricultura llegó hacia el año 5000 a. C., a través de la cultura de alfarería lineal (probablemente proveniente de Europa central), pero sólo fue practicada en las llanuras del extremo sur del país (Limburgo del Sur). Los recolectores-cazadores de la cultura Swifterbant están atestiguados a partir del 5600 a. C. Ellos desarrollaron una sociedad agrícola hacia el 4300-4000 a. C. en la que destacó la introducción de pequeñas proporciones de granos en una economía tradicional.
Los primeros restos notables de la prehistoria fueron los dólmenes, que han sido encontrados en la provincia de Drente, y fueron probablemente construidos por gente de la cultura granjera de Funnelbeaker entre 4100 y 3200 a. C. La primera evidencia del uso de ruedas está datada en torno al 2400 a. C., y probablemente está relacionado con la cultura Bellbeaker (Klokbeker cultuur). Esta cultura también experimentó con cobre, de lo que alguna evidencia (yunques de piedra, cuchillos de cobre, diademas de cobre) fue encontrada en el parque de Veluwe. Los hallazgos de cobre demuestran el comercio con otras regiones, debido a que el mineral de cobre no se encuentra en el país.
La Edad del Bronce probablemente comenzó alrededor del 2000 a. C., como en la tumba de "El herrero de Wageningen". Después de este descubrimiento, más objetos de la edad de bronce aparecieron, como en Epe, en Drouwen y sobre todo en Drenthe que debido a la cantidad de objetos encontrados como cuentas de estaño en un collar nos indican que era centro de comercio de la época. La riqueza de los Países Bajos en la Edad del Hierro puede ser vista en la "Tumba del rey en Oss" (sobre el 500 a. C.), allí un verdadero rey fue enterrado con algunos objetos como una espada de hierro con un grabado de oro y coral en el mayor túmulo funerario de Europa Occidental, que tenía 52 m de ancho.
En la época de la llegada de los romanos, los Países Bajos se hallaban habitados por varias tribus germánicas, quienes se habían asentado aquí alrededor del 600 a. C., como los tubanti, los canninefates o los frisios. Tribus celtas se asentaron en el sur, entre ellas los eburones, menapios y texuandri. Diversos germanos se asentaron en el delta del Rin al comienzo de la ocupación romana, y formaron la tribu de los bátavos.
|
|
|
|
|